Recuperación y Consolidación de la Memoria en Modelos de Lenguaje de Gran Escala mediante Tokens de Función
Memory Retrieval and Consolidation in Large Language Models through Function Tokens
October 9, 2025
Autores: Shaohua Zhang, Yuan Lin, Hang Li
cs.AI
Resumen
El notable éxito de los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés) se debe a su capacidad para consolidar grandes cantidades de conocimiento en la memoria durante el preentrenamiento y para recuperarlo de la memoria durante la inferencia, lo que permite capacidades avanzadas como la memorización de conocimiento, el seguimiento de instrucciones y el razonamiento. Sin embargo, los mecanismos de recuperación y consolidación de la memoria en los LLMs siguen siendo poco comprendidos. En este artículo, proponemos la hipótesis del token funcional para explicar el funcionamiento de los LLMs: durante la inferencia, los tokens funcionales activan las características más predictivas del contexto y gobiernan la predicción del siguiente token (recuperación de la memoria). Durante el preentrenamiento, predecir los siguientes tokens (generalmente tokens de contenido) que siguen a los tokens funcionales aumenta el número de características aprendidas por los LLMs y actualiza los parámetros del modelo (consolidación de la memoria). Los tokens funcionales aquí corresponden aproximadamente a las palabras funcionales en lingüística, incluyendo signos de puntuación, artículos, preposiciones y conjunciones, en contraste con los tokens de contenido. Proporcionamos amplia evidencia experimental que respalda esta hipótesis. Utilizando análisis de grafos bipartitos, demostramos que un pequeño número de tokens funcionales activa la mayoría de las características. Estudios de caso revelan además cómo los tokens funcionales activan las características más predictivas del contexto para dirigir la predicción del siguiente token. También encontramos que, durante el preentrenamiento, la pérdida de entrenamiento está dominada por la predicción de los siguientes tokens de contenido que siguen a los tokens funcionales, lo que obliga a estos tokens a seleccionar las características más predictivas del contexto.
English
The remarkable success of large language models (LLMs) stems from their
ability to consolidate vast amounts of knowledge into the memory during
pre-training and to retrieve it from the memory during inference, enabling
advanced capabilities such as knowledge memorization, instruction-following and
reasoning. However, the mechanisms of memory retrieval and consolidation in
LLMs remain poorly understood. In this paper, we propose the function token
hypothesis to explain the workings of LLMs: During inference, function tokens
activate the most predictive features from context and govern next token
prediction (memory retrieval). During pre-training, predicting the next tokens
(usually content tokens) that follow function tokens increases the number of
learned features of LLMs and updates the model parameters (memory
consolidation). Function tokens here roughly correspond to function words in
linguistics, including punctuation marks, articles, prepositions, and
conjunctions, in contrast to content tokens. We provide extensive experimental
evidence supporting this hypothesis. Using bipartite graph analysis, we show
that a small number of function tokens activate the majority of features. Case
studies further reveal how function tokens activate the most predictive
features from context to direct next token prediction. We also find that during
pre-training, the training loss is dominated by predicting the next content
tokens following function tokens, which forces the function tokens to select
the most predictive features from context.